Empresas Ganadoras Premio Éxito Emprendedor Perú 2022 - D'GILBERTH
Conoce un poco más de nuestros ganadores con estas breves preguntas sobre su desarrollo como emprendedores, que los llevaron a ser empresarios de éxito y destacar en esta oportunidad como mejor restaurante y pollería.

Cuéntanos un poco la historia de tu empresa.
D’GILBERTH es un negocio familiar que se fundó por mis padres en el año 1999. Inicialmente la empresa empieza con un carrito sanguchero de madera vendiendo salchipollo y salchipapa en la esquina de lo que ahora es nuestro primer local, situado en el distrito de La Esperanza, debido a una oportunidad que se vio de poder comprar sacos de papa a un precio muy cómodo y accesible. Ya para el año 2008 aproximadamente aumentamos nuestra carta tras abrir nuestro primer local, incursionando no solo en pollos a la brasa sino también en parrillas. En el 2016 decidimos expandirnos un poco más, saliendo de nuestro distrito, llegando a la provincia de Trujillo para deleitar con nuestro sabor a las familias trujillanas. En el 2019 se adaptó nuestro servicio de delivery dando mayor opción a nuestros clientes de consumir nuestros productos sin salir de casa. Así es como hasta el presenta año nuestra empresa se ha ido posicionando en el mercado.
¿Qué consideras que te hace destacar entre las empresas del mismo rubro y por qué?
Nosotros nos caracterizamos por nuestra preparación. Siempre intentamos innovar nuestros platos, aumentando nuestra carta pero manteniendo siempre la esencia que representa a D’GILBERTH.
¿Qué planes a futuro tienes con tu empresa?
Que su posicionamiento sea aún mayor, intentando de implementar el mayor uso de canales digitales para su fomentación ya que hoy en día es más fácil poder llegar a nuestros clientes por estos medios, por ello es por lo que queremos que la visibilidad de la marca también vaya por ese sector.
¿De dónde se origina el nombre de su empresa?
D’GILBERTH es un apelativo que mi padre utilizaba para mí.
¿Cuál ha sido tu mayor reto como emprendedor?
La pandemia. Como se sabe, el rubro de alimentos es lo que más se vio afectado por el virus, debido a que nosotros siempre intentábamos abastecernos con ciertos productos en cantidad y al haber este impacto de la pandemia, tuvimos muchas pérdidas en los productos perecibles.
¿Cuál es la fórmula para alcanzar el éxito como emprendedor?
La constancia, la disciplina, la perseverancia y el saber seguir adelante incluso cuando se presentan adversidades.
Déjenos un consejo para aquellas personas que están buscando emprender.
Para emprender algo no hay que tener miedo. Si uno quiere hacer algo, tiene que hacerlo bien. Separar lo laboral de lo personal y aprender a ser un líder para los demás y no un jefe. Siempre en un emprendimiento hay que construir un plan de negocio claro para poder formar un buen equipo de trabajo. Además, tener mucha dedicación y decisión para continuar incluso cuando se presenten obstáculos, tomándolos como oportunidades para crecer y sobresalir.