Empresas Ganadoras Premio Éxito Emprendedor Perú 2022 - ECOLOVE PERÚ

Conoce un poco más de nuestros ganadores con estas breves preguntas sobre su desarrollo como emprendedores, que los llevaron a ser empresarios de éxito y destacar en esta oportunidad por brindar los mejores servicios amigables con el planeta.

Empresas Ganadoras Premio Éxito Emprendedor Perú 2022 - ECOLOVE PERÚ

Cuéntanos un poco la historia de tu empresa.

Envases Ecológicos Eco Love Perú SAC fue fundada por Delfín Fernando Arias Luzuriaga en septiembre del 2018, con la idea de aportar productos ecológicos en un sector tan masivo  como son los envases de un solo uso, con la finalidad de disminuir la contaminación de  nuestro planeta. A este proyecto le invertí lo único que me quedaba (Auto, moto y toma de deuda) de una  quiebra que tuve en el sector tecnológico.

¿Qué consideras que te hace destacar entre las empresas del mismo rubro y por qué?

Primero, es que contamos con logística propia; esto nos facilita poder cumplir con  nuestros clientes en un menor tiempo y asegurar un despacho seguro, generando  confianza en nuestros canales.  

Segundo, disponemos de mercadería para satisfacer las necesidades de nuestros clientes  HORECA y distribuidores, cumpliendo con los estándares de calidad en los envases  biodegradables a precios justos. 

Finalmente, nuestra adaptación al mercado; pues el análisis de los escenarios repentinos  en el mercado (efectos post pandemia), tratamos de comprender la dinámica del mercado  en el que nos desarrollamos con el día a día. Eco Love Perú tiene una visión que frente a  complicaciones que se puedan presentar dentro del día a día lo asumimos, directamente,  como un reto. Esto no fuera posible si todos los colaboradores de la empresa no ven el  éxito de la gestión como propio, esto es muy importante para poder sobrellevar los  difíciles momentos que nos tocó vivir, confianza mutua entre todos los que integramos la  empresa.

¿Qué planes a futuro tienes con tu empresa?

Corto plazo: Mantenernos vigentes y liderar este mercado, pese a la baja que se ha  presentado desde julio de este año para nuestro sector.  

A largo plazo: Consolidar nuestro canal HORECA y seguir invirtiendo en envases sostenibles  y eco amigables, ya que creemos fielmente que es un mercado que debemos seguir  desarrollando por el bien del medio ambiente en un futuro cercano.

¿Qué cambiaría en su empresa si pudiera empezar de nuevo?

No lo puedo decir jajaja pero casi nada, creo que estamos dentro de un proceso hermoso  donde día a día se aprende, cada año vamos madurando y conociendo este mercado de  envases para volvernos actores importantes en los próximos 5 o 10 años dentro de esta  industria.

¿Cuál ha sido tu mayor logro como emprendedor?

Para comenzar, no volverme loco jajaja; pues he logrado mantener un equilibrio entre mi  familia y el trabajo. Segundo, demostrarme que todo lo que pase valió la pena; esto creo  que es algo que no tiene precio. Porque al final somos humanos llenos de historias  (recuerdos). Por último, recordar todas estas historias que te hacen la persona que eres  hoy en día respondiendote: Valió la pena.

¿Consideras que tu modelo de negocio es totalmente rentable?

 Es rentable a largo plazo, ya que es un mercado muy competitivo, donde el precio es un  factor muy relevante. La única manera que sea rentable es plantearlo a largo plazo.

¿Cómo es un día cualquiera en su vida como emprendedor?

Cada mañana al levantarme, reviso los mensajes del celular y correo, por los pendientes  que puedan surgir. Seguido de ello, coordino los diferentes temas de la empresa con las  áreas: administración, logística y finanzas (mientras más movido está el mercado la  comunicación se hace cada vez más intensa). Normalmente salgo a correr entre 10-15km  (3 veces por semana como mínimo). Durante las 9:00 am y 3:00 pm estoy en la oficina o  en reuniones. Saliendo me dirijo a casa, para almorzar y pasar la tarde en familia, con mi  pequeño hijo y novia, siempre pendiente de las cosas que pasan en la empresa.  finalmente, trato de descansar siempre temprano.

Déjenos un consejo para aquellas personas que están buscando emprender.

En primera, que no se fijen solo en el fin (el éxito empresarial que desean tener) si no en el  proceso y la persona que te tienes que convertir o quieres ser cuando hayas logrado lo  propuesto, En segunda, entender que el proceso es lo más importante; porque es el día a  día lo que te va marcando la pauta de lo que te gusta o no te gusta, es el día a día lo que  cuenta. Por último, que no se olviden que los fracasos son los grandes maestros de este  proceso hacía el éxito; así que sin miedo y adelante.