Empresas Ganadoras Premio Éxito Emprendedor Perú 2022 - HENRY ALCÁNTARA
Conoce un poco más de nuestros ganadores con estas breves preguntas sobre su desarrollo como emprendedores, que los llevaron a ser empresarios de éxito y destacar junto con su empresa dentro de su rubro.

Cuéntanos un poco sobre la historia de tu empresa.
La historia es como una película, fue todo un proceso porque esto inicia a finales del 2016 en un momento de quiebre en mi vida a nivel emocional y económico. Tuve que pasar por situaciones emocionales muy fuertes para encontrarme con el mundo del coaching. Un 3 diciembre del 2016 lancé mi primer proyecto, di mi primer gran paso para iniciar esta aventura en el mundo de la enseñanza, el cual llamé "Conecta con tu potencial emprendedor". A partir de ahí algo cambió en mi vida personal. Había encontrado mi "Ikigai" como dirían los japoneses, mi razón de ser, mi propósito. A través de eso se desarrollaron muchas situaciones que empezaron a abrirme muchas puertas para seguir creciendo y conocer a las personas con las que hoy en día vengo trabajando.
¿Qué consideras que te hace destacar dentro de las empresas del mismo rubro?
La razón por la que empecé todo esto. Más que el lado emocional, busco que las personas conecten consigo mismas para no enfocarnos únicamente en mejorar un aspecto de su vida sino todo en general. Una vez que ellos hallan su propósito, es mucho más fácil impulsar su lado emprendedor y desarrollarlo para que tengan confianza en sí mismos y sepan cómo manejar todas las situaciones que se van presentando en este camino del emprendimiento.
¿Cuál consideras que ha sido tu mayor motivación?
Mi familia, aunque mis padres inicialmente no estaban muy de acuerdo con mi inclinación al coaching dado que no tenía relación con mis estudios universitarios, ellos siempre me apoyaron. Mis abuelos que aunque ya no están aquí, cuando aprendí a conectar conmigo mismo, pude también conectar con ellos y sé que aunque no se encuentren presentes en el mundo, se encuentran presentes en todo lo que hago. También cuando me di cuenta que todo lo que había empezado había dado frutos ya que con el paso de los años comencé a trabajar con quienes alguna vez fueron mis alumnos.
¿Cómo sería un día cualquiera en su vida?
Como siempre digo, el camino del emprendimiento requiere mucha demanda y constancia. Muchas veces los días son agitados, entre una reunión, una entrevista, coordinaciones con los socios, etc.; y otras veces se intenta separar el tiempo laboral del tiempo personal.
¿Cuál ha sido su mayor logro como emprendedor?
El poder ser socio de la Cámara de Comercio de Lima durante ya casi 6 años, ambos reconocimientos que obtuve por parte de la Cámara de Comercio Empresarial en el 2018 y en el 2022 ya que este tipo de eventos son los que nos motivan a nosotros a poder seguir adelante y darnos cuenta que nuestro propósito se está cumpliendo, que todo por lo que una vez hemos estado trabajando, se está volviendo realidad.
¿Cuales son sus metas a corto y largo plazo?
Quizás puede sonar a un sueño infantil pero me gustaría ser uno de los coach más reconocidos a nivel continental y que mi nombre pueda estar presente en diversos países para tener la opción de compartir con los demás todo lo que en algún momento aprendí.
Déjenos un consejo para aquellas personas que están por empezar un emprendimiento.
Vive con propósito. No busquen solo lo que les va a dar dinero, busquen lo que les de sentido a sus vidas, que más allá de llenar los bolsillos, los va a llenar a ustedes. Hay que tener claro lo que se quiere lograr y no solo arriesgarse. Es importante hacer un buen estudio de mercado, tener en cuenta los costos y presupuestos, ver si nuestro proyecto es viable. Además, no busquemos ser "los mejores", todo el mundo se enfoca en eso; busquemos ser diferentes, dar un valor agregado en todo lo que hacemos para así poder destacar.